¿CÓMO ME LAVO LA VAGINA?
¿Qué pasa con la higiene íntima? ¿Cómo lavarnos correctamente?
¿Cómo es nuestro pH vaginal?
La piel que tenemos en nuestra vagina es tan delicada como
la que podemos tener en la cara, de ahí su sensibilidad, por ello no es de
extrañar que la irritación, la picazón y las infecciones sean mucho más comunes
de lo que pensamos. Las infecciones no son más que alteraciones de ese
microorganismo que tenemos en la vagina, también conocido como flora vaginal.
La vagina tiene un pH (potencial de Hidrógeno) ácido, que
varía de según la etapa vital de la mujer. Durante la época fértil se sitúa
entre el 4,5 y el 5; antes de la menarquía (primera regla) es prácticamente
neutro, rondando la cifra en torno a un 7, valor que vuelve a alcanzar durante
la menopausia. Con el ciclo menstrual, dentro de la época fértil, ese valor
varía también, llegando a alcanzar entre un 6,8 y un 7,2 durante la
menstruación. El pH es ácido para combatir infecciones que se producen por
diversos factores como puede ser el coito, los tejidos que se emplean, los
productos que se utilicen ahí, el uso de píldoras anticonceptivas, el uso del
preservativo, etc. Lo que sucede cuando tienes una infección es que ese pH se
altera, aumenta o disminuye, y cambian tanto el color, como el olor, principalmente.
Así que, ¿cómo lavar la vagina correctamente? ¿Cómo cuidar
ese pH? Lo mejor es sin usar jabón, porque el pH de nuestra vagina varía, como
ya hemos mencionado, así que realmente no es necesario emplear jabón ahí porque
este puede alterar ese pH, ya que es muy difícil que el pH de nuestro jabón
coincida con el de nuestra vagina. La vagina hay que lavarla una vez al día, no
más, y para lavarla es necesario limpiar bien con agua caliente todo: labios
mayores, inferiores, el capuchón del clítoris... Así te asegurarás de que está
limpia y de que tu pH no se ve alterado y afectado, ni tu piel irritada o con
picores. Es importante mencionar que vagina y vulva no son lo mismo y que, por
tanto, aunque la vagina se lave sin jabón, la vulva, que tiene cuero cabelludo,
sí que es necesario limpiarla, igual que la zona perianal. La vulva porque
segrega grasa de los folículos, y la zona perianal porque tiene piel sebosa y
retráctil, con muchos pliegues.
¡Espero que esta información os haya servido de ayuda y que
la pongáis en práctica! Podéis dejarme comentarios o dudas abajo.
Comentarios
Publicar un comentario